Chocolates Pacari: Sabor, tradición e historia
- Meibik Espinosa
- 17 abr 2015
- 1 Min. de lectura
Hablar de la historia o del origen de chocolates Pacari es entrar a un mundo lleno de posibilidades.
Desde el 2002, los agricultores juegan un papel importante en la creación del chocolate. Primero, se les ha indicado todo sobre el cacao para que puedan trabajar con este, debido a que, en Ecuador, un error común es perder al menos el 30% del mejor grano de cacao porque no logra secarse a tiempo.
Cuidadosamente han experiementado con sabores diferentes, con elementos tan tradicionales que lo han llevado a un diferente nivel. Por ejemplo, para que la uvilla se transforme en un fruto orgánico, los trabajadores y creadores de chocolates Pacari, esperaron alrededor de un año.
"No es un proceso fácil", en palabras del Cofundador de Chocolates Pacari. Cada uno de los chocolates orgánicos tiene una personalidad y cada sabor cuenta una historia. Ese es el plus, el capital, el centro de todo lo que es y representa este chocolate.

Chocolate Raw ganó en 2012 varios reconocimientos como el mejor chocolate orgánico del mundo. Incluso, cuando la marca competía con 600 diferentes companías chocolateras del planeta.


Santiago Peralta, Cofundador de Chocolates Pacari indica que Ecuador posee el mejor cacao del mundo y debería quedarse en casa. Hay que industrializar y no venderlo como materia prima
El marketing digital también está jugando un papel importante para esta empresa. La idea es que si no innovan no venden. Necesitan que las personas se identifiquen con el chocolate, por ello, cuando prueban simplemente hacen click o no con este, deben amarlo e identificarse.

Comments